Examinando por Autor "Cruz Neyra, Darwin Alexander"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diseño arquitectónico de un centro recreacional aplicando criterios ecoturísticos en la ciudad de Chimbote-2018.(Universidad San Pedro, 2018-11-06) Cruz Neyra, Darwin Alexander; Nuñez Vilchez, Raul ErnestoEl presente informe de investigación tuvo como objetivo general el diseño de un centro recreacional con criterios ecoturísticos que beneficia a la ecología y atracción turística de Chimbote, concientizando y/o educando a la población sobre sus beneficios, sobre el respeto a la naturaleza, y está ubicado en las dunas del Cerro 3 Cabezas de la ciudad de Chimbote, se establece en la duna adaptándose a su forma y contexto beneficiando a la naturaleza y a la población en general, además los pobladores mediatos e inmediatos aprovechan en tener una nueva visión en la mejora económica laboral, también se benefician por la mejora visual del contexto y la nueva forma de promover la ecología y el turismo en la ciudad. El presente trabajo de investigación responde a la modalidad de investigación tipo descriptiva, por lo que no se va a generar ninguna nueva modificación teórica en este presente trabajo de investigación, el diseño de investigación es no experimental, aplicándose a todos tipos de usuarios (flora, fauna); (turista, poblador); (pasivo, activo; (recreativo, educativo); se trabajó con la población, el contexto existente y proyectado del lugar. En la investigación, se considera la siguiente problemática, falta de áreas y/o equipamientos como centro recreativo ecoturístico, teniendo en cuenta que Chimbote tiene un gran potencial para el turismo pero una gran baja en el conocimiento ecológico y sostenible. Para ello se formuló ña propuesta de diseño arquitectónico de un centro recreativo adaptado al contexto, aprovechando los recursos naturales del lugar y con la aplicación de criterios ecoturísticos, ayudando a la conservación de áreas naturales, recuperando espacios importantes y mejorando la parte económica en cuestión de nuevas formas de trabajo. Se obtuvo como resultado de la investigación, la satisfacción de la población: en la mejora económica, educativa, recreativa, en la mejora de calidad de vida, disminuyendo el impacto ambiental negativo y dando lugar al impacto positivo, obteniendo así un diseño sostenible.