Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coronado Tancarin, Jonas Javier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fundamentos jurídicos dogmáticos de la prueba prohibida en el proceso acusatorio garantista - 2018
    (Universidad San Pedro, 2021-12-30) Coronado Tancarin, Jonas Javier; Diaz Ambrosio, Silverio Silverio
    El presente trabajo de pericia profesional utiliza hace referencia a los FUNDAMENTOS JURÍDICOS DOGMÁTICOS DE LA PRUEBA PROHIBIDA EN EL PROCESO ACUSATORIO GARANTISTA ? 2018. La prueba prohibida, ilegal o clandestina, es en nuestro medio un tema relativamente nuevo, a pesar de su relevancia para el derecho probatorio que resulta ser la piedra angular del proceso judicial, en cuanto a su estudio y desarrollo dogmático y jurisprudencial, por no haber existido un tradición jurídica garantista y vocación constante en la práctica judicial y forense sobre el tema, por lo que mal puede hablarse de un ocaso de la regla de exclusión como algunos autores han dado en llamar cuando se admite excepciones de algo que no ha sido doctrina y jurisprudencia consolidada, por el solo hecho de que la Corte Suprema en el conocido ?caso el Polo? reconoce la admisión de excepciones a la regla de exclusión ello considerado como la ?teoría de la ponderación de intereses? y la doctrina del ?caso probable? , pero que hasta ahora no ha fijado una tendencia jurisprudencial sobre el tema.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias