Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Contreras Vela, Juan Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resistencia a la compresión de un concreto f c=210 kg/cm2, sustituyendo el cemento por ceniza de cola de caballo y ceniza de cascara de huevo
    (Universidad San Pedro, 2020-10-14) Contreras Vela, Juan Carlos; Cerna Chavez, Rigoberto Rigoberto
    El siguiente proyecto de investigación se realiza con la finalidad de diseñar un concreto utilizando, ceniza de cola de caballo y ceniza de cascara de huevo en porcentajes de 8% y 10% en proporción 1:3, para mejorar la resistencia a la compresión y comparar a un concreto convencional, para una edad de 7,14 y 28 días. Teniendo en cuenta que los componentes del concreto son muy costosos y es muy difícil de conseguir por la escasez de canteras adecuadas para un material cementante, por lo que surge la idea de encontrar un nuevo material alternativo, económico y resistente que cumpla con las normas peruanas de construcción y que a su vez no afecte la calidad del concreto. Las cola de caballo y la cascara de huevo poseen una serie de características interesante para la construcción con una composición química similar al cemento por lo que estamos garantizando la sustitución al cemento en el momento de que ambos materiales han sido calcinados en altas temperaturas. La metodología de esta investigación es experimental, recolectando ambos materiales, lavarlos y secar para luego calcinar y así obtener la ceniza que se diseña las muestras de concreto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias