Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Contreras Castillo, Evelyn Cecilia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Principales indicadores asociados a parto pre término en gestantes atendidas en Hospital La Caleta - Chimbote, julio a diciembre, 2014.
    (Universidad San Pedro, 2016-06-15) Contreras Castillo, Evelyn Cecilia; Aguirre Achuy, María Valentina; Tello Cabrera, Celestino
    El objetivo del estudio es identificar los principales indicadores para un parto prematuro en gestantes, estudiándose a 104 mujeres que tuvieron su parto en el Hospital La Caleta de Chimbote, en el periodo de julio a diciembre del 2014. Se trata de un estudio descriptivo, transversal y relacional, los datos se tomaron de las 435 historias clínicas de los partos ocurridos en el periodo de estudio. En los resultados se identifica como los principales indicadores para el parto pre término al embarazo múltiple, estado civil de soltera, asistencia prenatal inadecuada, antecedentes de hipertensión arterial y la presencia de periodontitis; otros indicadores a tener en cuenta son el antecedente de parto prematuro, la edad de la gestante mayor de 36 años y las menores de 25 años. En las recomendaciones se plantea reforzar los programas de asistencia prenatal con la atención odontológica.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias