Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cochachin Gonzales, Sandro Yoni"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis dogmáticos jurídicos de la prisión preventiva en el acuerdo plenario 01-2019 y sus fundamentos
    (Universidad San Pedro, 2022-04-10) Cochachin Gonzales, Sandro Yoni; Chavez Salazar, Manuel Manuel
    El estudio a realizarse en énfasis a una investigación fundada es sobre un tema que está causando mucha controversia en la sociedad no solo por su carácter drástico que mal o bien está siendo usado por los jueces de investigación preparatoria al dictar esta medida sino también por los conocedores del derecho que manifiestan su desconformidad y el abuso en otros casos que no merecen tal decisión a colación lo que nos lleva a estudiar sus presupuestos y cuál es el análisis concreto para asignar la medida de prisión preventiva que solo se podría imponer si esta todo los presupuestos. En el cual el 10 de setiembre del 2019 entra en vigencia el acuerdo plenario 01-2019 de estudio sobre el tema plasmando con más énfasis de imposición de ahora de un llamado presupuesto que es la sospecha fuerte o vehemente la metodología a emplear son dos primordialmente el analítico porque es aquella técnica de indagación de reside en la disgregación del todo, desarreglar en sus partes o síntesis hacia estar a la mira los orígenes y el otro procedimiento es el dogmático se basa en complejos regímenes de carácter formal, compuestos por dogmas jurídicos o tipos, y los resultados que se esperan al término de la investigación es tener bien claro que para dictar una medida de prisión preventiva tiene que validarse con un análisis bien profundo de todo los presupuestos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias