Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Clemente Benites, Lyncol Herbert"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ANÁLISIS COMPARATIVO DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO TRADICIONAL Y EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON RPAS, HUARAZ, 2023
    (Universidad San Pedro, 2025-04-11) Clemente Benites, Lyncol Herbert; Solar Jara, Miguel Miguel
    El presente estudio realizado titulado "Análisis Comparativo del LevantamientoTopográfico Tradicional y el Levantamiento Topográfico con RPAS, Huaraz,2023", se realizó en el Estadio Rosas Pampa, localizado en la ciudad de Huaraz, en la Región Ancash. El objetivo planteado fue hacer una comparación detallada de lo hallado a realizar el levantamiento topográfico mediante el uso de un dron y la metodología clásica. Investigación de metodología de propósito aplicado, de paradigma cuantitativo y de diseño transeccional y en la que o se manipuló ninguna de las variables. Se utilizó en el recojo de los datos se realizó mediante la observación, con fichas de recojo de los datos. En la investigación se emplearon diversos equipos de topografía: el GPS Trimble R8, utilizado para la obtención de datos exactos de los BM que luego fueron usados como base para los análisis comparativos; la Estación Total South N4, empleada en la metodología tradicional; y el Dron DJI Mavic 3 Enterprise, utilizado en la metodología fotogramétrica. Los resultados mostraron que la Estación Total South N4 obtuvo una precisión de 0.0024 %, con un costo de S/. 2,030.00 y un tiempo de 24 horas. En contraste, el Dron DJI Mavic 3 Enterprise logró una precisión de 0.0402 %, con un costo de S/. 1,360.00 y un tiempo total de 31.5 horas. Estos hallazgos indican que, aunque la metodología tradicional ofrece mayor precisión y requiere menos tiempo, su costo es considerablemente más alto.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias