Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chavez Monsalve, Rosa Margarita"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acción de inconstitucionalidad
    (Universidad San Pedro, 2021-09-24) Chavez Monsalve, Rosa Margarita; Florian Murillo, Gladys Gladys
    En nuestro país, el Tribunal Constitucional, es el organismo encargado de ver que se respete constitucionalmente los derechos de los ciudadanos, además de resolver los aspectos en lo que se les afecte total o parcialmente, sin menoscabarlo. Siendo su función realizarlo necesariamente por ser este órgano especializado, máximo intérprete de la constitución. Gozando de su independencia y autonomía, le permite resolver las demandas en estricto cumplimiento a las normas jurídicas establecidas y sustentadas por la Constitución Política. Siendo sus sentencias emitidas deben ser de cumplimiento obligatorio para todos cuantos resulten inmersos dentro de un determinado proceso. La presente investigación, se deriva del análisis realizado sobre una sentencia en la ciudad de Lima, emitida por el Tribunal Constitucional referente a una mal llamada ?ley anti tránsfuga? (Resolución Legislativa del Congreso Nº 007-2016-2017-CR, que modificó el Art. 37.5 del Reglamento del congreso), la que se incorporó en el reglamento del Congreso, con el único objetivo que los congresistas al no estar de acuerdo con las decisiones de sus agrupaciones originarias, puedan agruparse con otros, que por diversos motivos también hayan renunciado a sus respectivas agrupaciones, con las que obtuvieron un escaño congresal. Así este máximo tribunal, lo declaró inconstitucional argumentando, que afectaba lesivamente los derechos constitucionales que tenían los parlamentarios.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias