Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chambi Cusi, Rene Lucio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los estilos de aprendizaje y su influencia en la personalidad de los estudiantes de la escuela académico profesional de Psicología de la Universidad José Carlos Mariátegui 2018
    (Universidad San Pedro, 2019-12-06) Chambi Cusi, Rene Lucio; Larico Hanco, Rogelio
    El objetivo de la presente investigación es determinar la relación existente entre los Estilos de Aprendizaje predominante y los niveles alcanzados en la Personalidad de los Estudiantes del Primer Año de la Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad José Carlos Mariátegui 2018?. A su vez, se pretende identificar las características que resaltan en la personalidad de los estudiantes. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, la muestra estudiada fue de 200 estudiantes, de ambos sexos, se utilizó la técnica de muestreo probabilístico donde todas las unidades de la población tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionadas para el estudio. Se aplicó el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (C.H.A.E.A.) conformado por 80 items y la Escala de Personalidad Creadora (EPC) basado en Martinson (1981), Torrance (1976) y Kirk y Gallarher (1986) con 21 items. Como técnicas estadísticas para determinar la correlación, se utilizaron medidas de tendencia central y de dispersión. El análisis de los datos consistió en el contraste de las diferencias entre las puntuaciones obtenidas en los cuatro estilos de aprendizaje, mediante la prueba de normalidad y de Kruskal - Wallis. Se concluyó según los resultados obtenidos que predomina el estilo de aprendizaje reflexivo seguido del estilo teórico y pragmático. Respecto al nivel de personalidad creativa se encontró que más de la mitad de los estudiantes se ubica entre un nivel muy bajo, bajo y medio, además, la mayoría de las mujeres se ubican en puntajes altos, mientras que la mayoría de los hombres se ubican en puntajes bajos, según la escala percentilar de los puntajes alcanzados. Se realizó la correlación de Pearson cuyo valor expresa que existe correlación entre ambas variables, pero esta no es significativa. La prueba de Kruskal Wallis verifica nuestra hipótesis de investigación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias