Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Challco Benavente, Violeta"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de nuevas estrategias metacognitivas para mejorar el aprendizaje en el área de ciencias sociales en estudiantes del segundo grado del nivel secundario en la Institución Educativa Clorinda Matto de Turner, Cusco 2018
    (Universidad San Pedro, 2018-12-27) Challco Benavente, Violeta; Camero Carbonelli, Delfin Ignacio
    El objetivo de la presente investigación fue demostrar la eficacia de las nuevas estrategias metacognitivas para la mejora en el aprendizaje del Área de Ciencias Sociales en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Clorinda Matto de Turner, Cusco. El método de investigación es el cuantitativo, la técnica es la evaluación y los instrumentos es la prueba escrita, utilizando un total de 10 preguntas. Para la comprobación de la hipótesis se ha utilizado la prueba de contraste de hipótesis de Student, para determinar si luego de aplicado el tratamiento al grupo de estudio existe diferencia en los resultados. Se ha determinado que la aplicación de dichas estrategias son buenas, por cuanto se ha logrado que los 30 estudiantes evaluadas alcancen el nivel de aprendizaje logro con una media de 16, 20.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias