Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cerron Valverde, Rosario Geanina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión y procesos de la atención medica pediátrica Hospital Augusto B. Leguía Lima 2019
    (Universidad San Pedro, 2020-08-04) Cerron Valverde, Rosario Geanina; Palomino Márquez, Manuel Guzman
    El propósito de esta tesis es mejorar el proceso de atención médica. El objetivo es determinar la correlación entre la Atención Médica y el tiempo de gestión por procesos Hospital Augusto B. Leguía 2019.|Se aplicó estudio descriptivo, transversal, correlacional de Pearson con SPSS, con una población 50 padres. Los resultados predominantes: percepción calidad de la atención ni satisfecha y ni insatisfecha 36.5%; respecto a la comodidad 56 % satisfecha, nivel de calificación de atención medica predomino muy satisfecha el 58 %, calificación de los ambientes predomino satisfecha el 50 %, limpieza del Hospital predomino 64% insatisfecha, tiempo de espera en la consulta predomino satisfecha 50 %, facilidad de la señalización para movilizarse en el establecimiento predomino 62% ni satisfecha ni insatisfecha; tiempo para obtener la medicación refirieron predominantemente ni satisfecha ni insatisfecha 40%, al tiempo de atención en la consulta predomino muy satisfecha el 46%, explicación del tratamiento recibido predomino satisfecha 64%, trato que recibieron del personal administrativo predomino ni satisfecha ni insatisfecha 54%; explicación que recibió de los exámenes solicitados en el servicio predomino satisfecha 42 %, trato que recibió por el personal el establecimiento calificaron a predominio ni satisfecha ni satisfecha 40 %; se realizó una simulación con 200 padres de pacientes obteniéndose un incremento promedio de 60 minutos de espera. Se concluyó inconformidad en la gestión de procesos y el incremento del tiempo de atención médica. Se recomienda automatización en los procesos y de esa manera disminuir el tiempo de la consulta médica con eficacia y eficiencia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias