Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cerna Cerna, Joseph Emanuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación entre innovación y crecimiento económico peruano: Periodo 2010 - 2016
    (Universidad San Pedro, 2018-08-23) Cerna Cerna, Joseph Emanuel; Landauro Sotelo, Hector Ivan
    La presente investigación titulada: Relación entre innovación y crecimiento económico peruano; periodo 2010 - 2016; realizada para optar el titulo profesional de Economista, es una investigación cuantitativa, longitudinal, no experimental de alcance descriptivo, el autor se planteo como objetivo general: Describir las características de la relación existente entre Innovación y crecimiento económico peruano, periodo 2010 - 2016. Para alcanzar este objetivo se eligió como técnica de recolección de datos el análisis documental y como instrumento la matriz de contenidos, se recopilo la información de boletines e informes de fuentes confiables como el Banco Mundial, el Banco Central de Reserva del Perú y la Sociedad Nacional de Industrias. Con los datos obtenidos se construyo sendos modelos econométricos utilizando el paquete estadístico Stata, cada modelo supero todas las pruebas necesarias y se arribaron a las siguientes conclusiones: existe relación directa entre innovación y crecimiento económico y también se determino la existencia de relación positiva entre las dimensiones gastos en I&D, gestión del conocimiento y competitividad y el crecimiento económico peruano en el periodo de estudio . Las hipótesis de investigación se verificaron y se hicieron recomendaciones referentes a se incremente el gasto I&D, como porcentaje del PBI, a fin de mejorar las tasas de crecimiento, que beneficia a toda la población peruana, sobre todo incentivar a las universidades peruanas que inviertan mas recursos en I&D. Asimismo se recomienda a las autoridades de gobierno, que se mejore los temas de formación de capital humano, vigilancia tecnológica , ya que inciden positivamente en el crecimiento económico.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias