Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castro Encinas, Estefani Emperatriz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgos asociados a lumbalgia en pacientes que asisten a un centro de salud público, Chimbote 2021
    (Universidad San Pedro, 2024-06-12) Castro Encinas, Estefani Emperatriz; Pantoja Fernandez, Julio Julio
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los factores de riesgos y la lumbalgia en pacientes que asisten a un centro de salud público, Chimbote 2021. La metodología empleada fue básica, de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional transversal; se trabajó con una población muestral conformada por 80 pacientes a quienes se les aplicó la encuesta y la observación. Los hallazgos indicaron que existe relación entre la edad y la lumbalgia (p=0.002), entre la ocupación (p=0.000), pero en el sexo no presenta relación (p=0.207). Asimismo, presenta relación entre el horario de trabajo y la lumbalgia (p=0,000); con la manipulación de carga (p=0.000) y con la postura forzada (p=0.024). Sin embargo, no existe relación con el tiempo de trabajo (p=0.064), con las posturas forzadas (p=0.104) y con las posturas predominantes (p=0.309). Del mismo modo, presenta relación entre el IMC y la lumbalgia (p=0,000), con la frecuencia de dolor (p=0.000) y la duración de dolor (p=0.000). No obstante, el diagnóstico traumatológico no presenta relación (p=0.192) con la lumbalgia. Se concluye que existe relación significativa entre los factores de riesgo y la lumbalgia (p=

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias