Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Canturin Loayza, Cinthia Fiorella"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Dependencia emocional en estudiantes de ingeniería civil, industrial, agrónoma de una universidad de Sullana, 2015
    (Universidad San Pedro, 2025-07-18) Canturin Loayza, Cinthia Fiorella; Sosa Aparicio, Luis Luis
    El propósito principal de la investigación fue evaluar la presencia de dependencia emocional en estudiantes de ingeniería civil, industrial y agrónoma pertenecientes a una universidad en Sullana durante el año 2015. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo de tipo descriptivo simple con un enfoque de corte transversal, utilizando un muestreo probabilístico estratificado. La población de estudio consistió en 227 estudiantes que participaron voluntariamente en la encuesta, la cual se basó en el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE), validado por Lemos y Londoño en 2006 (Alfa de Cronbach 0,762), y adaptado para ser utilizado específicamente con esta población. Los resultados revelaron que el 24,7% de la población estudiantil presenta algún grado de dependencia emocional. Al analizar los factores específicos, se observó que, en el factor 1 (ansiedad por separación), el 24,7% presentó dependencia emocional; en el factor 2 (expresión afectiva), el 30%; en el factor 3 (modificación de planes), el 26%; en el factor 4 (miedo a la soledad), el 30,4%; en el factor 5 (expresión límite), el 31,3%; y en el factor 6 (búsqueda de atención), el 26,4%. Estos resultados proporcionan una visión detallada de la prevalencia y los factores específicos asociados con la dependencia emocional en este grupo estudiantil.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias