Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Braithwaite Garibay, Fatima"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tratamiento fisioterapéutico de hombro doloroso en trabajadores de la Empresa de Servicios Múltiples Masalim SRL, Huacho-2024
    (Universidad San Pedro, 2024-10-10) Braithwaite Garibay, Fatima; Zavaleta Llanos, Eber Eber
    El propósito de la investigación fue fundamentar la eficacia de un programa fisioterapéutico para hombro doloroso en trabajadores de la Empresa de Servicios Múltiples Masalim SRL. Objetivo: Evaluar la efectividad del tratamiento en la mejora de la funcionabilidad del hombro doloroso en trabajadores de la Empresa de Servicios Múltiples Masalim SRL, Huacho 2024. Metodología: El presente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño preexperimental, nivel explicativo, de corte longitudinal y fue un trabajo de campo. Población 40 trabajadores de la Empresa de Servicios Múltiples Masalim SRL. Resultados: Antes de la intervención, todos los trabajadores reportaron dolor en el hombro, con un 37.5% (n=15) catalogando su dolor como \\"Severo\\" y un 57.5% (n=23) como \\"Moderado\\". Tras la intervención, se ha encontrado un cambio notorio en el nivel de dolor donde el 25% (n=10) de los trabajadores manifestaron estar \\"Sin dolor\\", y el 75% (n=30) con un dolor \\"Leve\\", con respecto al nivel funcional se detecto que antes de la intervención el (77.5%, n=31) presentaba mucha incapacidad, y después del tratamiento solo un 1% presento dificultad leve en la funcionabilidad de hombro. Conclusión: se evidencia la eficacia del programa fisioterapéutico, ya que se logró mejoras significativas tanto en la disminución del dolor como en el aumento de la capacidad funcional de los trabajadores, lo que evidencia beneficios significativos para su bienestar y calidad de vida.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias