Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Blas Vasquez, Julissa Madeleine"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta arquitectónica de un centro cultural aplicando un sistema de fachada ventilada , Chimbote
    (Universidad San Pedro, 2016-10-29) Blas Vasquez, Julissa Madeleine; Macedo Corcino, Martha Fabiola; Carrera Soria, Alejandro
    Para la elaboración del presente trabajo de investigación se realizó el análisis de los Centros Culturales con los que cuenta la Ciudad de Chimbote, donde se evidenció que existe déficit de equipamientos culturales, infraestructura inadecuada y alto consumo eléctrico que genera emisiones de CO2, además de ruidos molestos por la congestión vehicular, causando contaminación ambiental y sonora en la ciudad. Además, sabemos que la ciudad de Chimbote presenta precipitaciones casi nulas, donde la incidencia del viento condiciona la calidad del habitad construido, por ende, las respectivas exigencias básicas de confort ambiental se ven mitigadas, siendo necesario conocer estas características para determinar pautas de diseño bioambiental que contribuyan a establecer la caracterización de un Proyecto Arquitectónico y su adecuación al medio. Chimbote muestra innumerables casos donde los edificios son implantados sin tener en cuenta las condiciones climáticas incidentes en cada sitio. La situación ambiental resultante muestra claramente la necesidad de actuar en cada entorno para evitar, entre otros factores, el impacto de vientos fríos en invierno y crear zonas protegidas del sol en verano. En este sentido, uno de los principales sistemas utilizados para dar solución a este tipo de problemas es el uso de los Sistemas de Fachadas Ventiladas con Cámara de Aire, que logra mayor Confort Térmico y Acústico en los espacios internos al ser un sistema de revestimiento de los paramentos del edificio que deja una cámara ventilada entre el revestimiento y el aislamiento, eliminando los indeseables puentes térmicos, además de los problemas de condensación, dotando a los edificios de una gran capacidad de ventilación, aislamiento térmico y reducción del ruido permitiendo mayor confort en el interior de las edificaciones. Por tanto, nuestra propuesta tiene como finalidad aprovechar las condiciones climáticas mediante la Propuesta Arquitectónica de un Centro Cultural aplicando un Sistema de Fachada Ventilada en la ciudad de Chimbote, creando un precedente y un modelo a seguir para futuros proyectos afines a éste.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta arquitectónica de un centro cultural aplicando un sistema de fachada ventilada, Chimbote
    (Universidad San Pedro, 2017-10-03) Blas Vasquez, Julissa Madeleine; Macedo Corcino, Martha Fabiola; Carrera Soria, Alejandro
    Para la elaboración del presente trabajo de investigación se realizó el análisis de los Centros Culturales con los que cuenta la Ciudad de Chimbote, donde se evidenció que existe déficit de equipamientos culturales, infraestructura inadecuada y alto consumo eléctrico que genera emisiones de CO2, además de ruidos molestos por la congestión vehicular, causando contaminación ambiental y sonora en la ciudad. Además, sabemos que la ciudad de Chimbote presenta precipitaciones casi nulas, donde la incidencia del viento condiciona la calidad del habitad construido, por ende, las respectivas exigencias básicas de confort ambiental se ven mitigadas, siendo necesario conocer estas características para determinar pautas de diseño bioambiental que contribuyan a establecer la caracterización de un Proyecto Arquitectónico y su adecuación al medio. Chimbote muestra innumerables casos donde los edificios son implantados sin tener en cuenta las condiciones climáticas incidentes en cada sitio. La situación ambiental resultante muestra claramente la necesidad de actuar en cada entorno para evitar, entre otros factores, el impacto de vientos fríos en invierno y crear zonas protegidas del sol en verano. En este sentido, uno de los principales sistemas utilizados para dar solución a este tipo de problemas es el uso de los Sistemas de Fachadas Ventiladas con Cámara de Aire, que logra mayor Confort Térmico y Acústico en los espacios internos al ser un sistema de revestimiento de los paramentos del edificio que deja una cámara ventilada entre el revestimiento y el aislamiento, eliminando los indeseables puentes térmicos, además de los problemas de condensación, dotando a los edificios de una gran capacidad de ventilación, aislamiento térmico y reducción del ruido permitiendo mayor confort en el interior de las edificaciones. Por tanto, nuestra propuesta tiene como finalidad aprovechar las condiciones climáticas mediante la Propuesta Arquitectónica de un Centro Cultural aplicando un Sistema de Fachada Ventilada en la ciudad de Chimbote, creando un precedente y un modelo a seguir para futuros proyectos afines a éste.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias