Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Berillo Hurtado, Zynthia Karina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto cicatrizante del extracto acuoso de las vainas de Caesalpinia spinosa (tara ) en heridas superficiales en ratones albinos.
    (Universidad San Pedro, 2024-06-11) Angeles Tamariz, Cris Elizabeth; Berillo Hurtado, Zynthia Karina; Torres Solano, Carol Carol
    Este trabajo de investigación buscó determinar el efecto cicatrizante del extracto acuoso de las vainas Caesalpinia spinosa (tara )sobre las heridas en piel provocadas en ratones. Se utilizaron 36 ratones divididos en seis grupos (n=6 ), el daño en piel se indujo, depilando la zona del lomo 24 horas antes de la experimentación y luego se aplicó el extracto puro sobre las heridas, recibiendo: G1 SSF 2 mL/Kg, G2 sangre de drago 100%, G3 Cicatricure y G4, G5 y G6 extracto a dosis de 50, 100 y 200 mg/kg correspondientemente durante 7 días, para medir el nivel de cicatrización se empleó el método de tensión. El extracto tuvo un rendimiento del 4,2 %. Y la presencia de compuestos saponinas, taninos, alcaloides y flavonoides. La actividad cicatrizante mayor se alcanzó con el extracto de tara en concentraciones de 200 mg/Kg, siendo del 77,36%. Se concluyó que el extracto de tara tiene efecto cicatrizante en ratones albinos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias