Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Benites Rodriguez, Leonidas Rimer"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Método ABP para mejorar el aprendizaje en el curso de Dirección Estratégica de Operaciones en Ingeniería Industrial de la UCV - 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-07-26) Benites Rodriguez, Leonidas Rimer; Cueva Valverde, William Honorio
    El presente estudio lleva como título: Método ABP para mejorar el aprendizaje en el curso dirección estratégica de operaciones, en ingeniería industrial de la U C V - 2017, buscó la mejora del aprendizaje del curso de Dirección Estratégica de Operaciones del VIII ciclo en Ingeniería Industrial, y se aplicó el método de aprendizaje basado en problemas en la UCV - 2017. Utilizandose una metodología de tipo: Aplicada , y el diseño Cuasi experimental, con un grupo experimental yun grupo de control, así mismo técnicas de pre test y post test, y como instrumento, formato de test, Se utilizó una muestra a 101 estudiantes de la carrera de ingeniería industrial del VIII ciclo en la Universidad Cesar Vallejo -Lima Norte.En los resultados inferenciales en el pos test, se encontró que, en el grupo control y experimental sí existieron diferencias numéricas significativas en el rango promedio (91,75 y 111,25) y en la suma de rangos (9266,50 y 11236,50), así mismo, en los estadísticos de contraste se observó, la significancia Sig. = 0,009 es menor que ?=0,05 (Sig.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias