Examinando por Autor "Benaute Campos, Yordy Gerardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Factores asociados a anemia en gestantes del Centro de Salud Progreso - Chimbote, 2019(Universidad San Pedro, 2021-08-06) Benaute Campos, Yordy Gerardo; Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir VladimirLa anemia durante la gestación constituye una enfermedad carencial, en extremo frecuente en sociedades de desigualdades sociales sobre todo de acceso a servicios de salud óptimos, en nuestro país la anemia en gestantes se presenta en un 20% de las gestantes. La OMS estima que el 42% de las embarazadas va a presentar anemia en alguna etapa de la gestación. La anemia se caracteriza porque predispone a peor pronóstico materno fetal, durante el parto y posparto. Se propone la siguiente investigación observacional analítica con un diseño de casos y controles, con el objetivo de determinar cuales son los factores asociados a anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Progreso durante el año 2019. Se evaluó características sociodemográficas como: la edad materna, el nivel de instrucción, el estado civil, la procedencia, el ingreso familiar; características obstétricas como la edad gestacional, números de embarazos previos, número de controles prenatales, ingesta de hierro, periodo intergenésico, antecedente de anemia; se evaluó también antecedentes clínicos como el índice de masa corporal, la ocurrencia de preeclampsia o enfermedad hipertensiva del embarazo. Como estadística de contraste se utilizo la regresión logística binomial. Se reporto que la edad materna presento un p= 0.357, un OR 1.392; el nivel de instrucción con p=0.08, un OR 3.644; estado civil con p=0.083 y OR 2.124; procedencia con un p= 0.307 OR 1.957; control prenatal con un p=0.063 OR 1.87, ingesta de hierro con un p=0.11 OR 0.48. Se concluye que son factores de riesgo asociados a anemia en gestantes: la edad materna, nivel de instrucción, estado civil, procedencia, control prenatal y la ingesta de hierro.