Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bautista Yupanqui, Amadita Sara"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sistema de control interno en almacén y mejora de ingresos de Telecomunicaciones Taber´s SAA 2017
    (Universidad San Pedro, 2019-04-02) Bautista Yupanqui, Amadita Sara; Venegas Gordillo, Luis
    La presenta investigación tuvo como propósito Determinar que el Diseño y la Aplicación de un Sistema de Control Interno en el almacén, permite mejorar los ingresos en la empresa "Telecomunicaciones Taber´s SAA 2017", para lo cual hemos utilizado el tipo de investigación descriptiva de diseño no experimental de corte transversal, la población fue la empresa materia de estudio y como muestra se tomó a 5 trabajadores del área del almacén, gerencia, administrador y el contador de la entidad. La técnica utilizada fue la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Entre otros resultados encontramos que el control interno de la empresa carece de un manual de Organización y funciones, control interno en almacén tiene deficiencias, debido a que no existe un registro de ingresos y salidas de existencias, por lo cual ha generado una diferencia entre el inventario físico y el saldo de las tarjetas de control, generando un gran desorden en el almacenamiento de las mercaderías y que no existe una clasificación de existencias de acuerdo su nivel de rotación, esto ha incrementado de variedad de productos de media y baja rotación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias