Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barriga Salavarria, Manuel Francisco Macabeo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Power Point y Rendimiento Académico: Asignatura Costos y Presupuestos - Universidad Particular de Lima, 2019
    (Universidad San Pedro, 2021-07-05) Barriga Salavarria, Manuel Francisco Macabeo; Vasquez Tolentino, Emerita Emerita
    Esta investigación se centrará en la práctica de docencia universitaria haciendo uso didáctico de las herramientas TIC´s, de la variedad que existen; como es el uso de la multimedia y en ella las presentaciones con diapositivas de PowerPoint, las famosas PPTs, herramienta didácticamente muy utilizada en los procesos de enseñanza; teniendo así que adaptarse el binomio profesor-estudiante a las exigencias de la institución, por ser parte de las normas académicas internas el uso de las PPTs como herramienta didáctica en el dictado de clases. Se explicarán las dificultades que se presentan en el uso de esta estrategia de enseñanza cuando se quiere involucrar en el entorno de análisis y reflexión al binomio docente-estudiante, resultando muchas veces para el estudiante una herramienta no muy didáctica en sus procesos de aprendizaje, afectando esto último en su Rendimiento Académico. Se explicará específicamente sobre alumnos que cursan la Asignatura Costos y Presupuestos, en la Facultad de Ingeniería en una Universidad Privada en Lima, siendo este nuestro principal objetivo, para ello se empleará el método descriptivo correlacional de corte transversal en un universo poblacional de 110 estudiantes donde se extraerá una muestra de 86 alumnos cursando la asignatura de Costos y Presupuestos. Como instrumento se utilizará el cuestionario con un total de 22 ítems, lo cual nos permitirá concluir y demostrar la hipótesis planteada en esta investigación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias