Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barriga De Los Santos, Juan Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ANALISIS DEL INSTITUTO FAMILIAR DEL EXPEDIENTE 00301-2019-0-2501-JR-FC-03- DIVORCIO POR CAUSAL
    (Universidad San Pedro, 2025-02-24) Barriga De Los Santos, Juan Carlos; Alva Galarreta, Mirko Mirko
    El expediente corresponde a una solicitud de divorcio presentada por D. O. C. N. de M. contra D. P. M. L, inicialmente por violencia psicológica, pero posteriormente modificada a una solicitud de separación convencional y divorcio ulterior, encontrándose actualmente el proceso en ejecución de sentencia. La justificación de la investigación es de índole analítica en merito que se busca analizar los aspectos procesales y extraprocesales que sobre la figura del divorcio por mutuo acuerdo se han plasmado actualmente siendo esta causal la más usada procesalmente en la sociedad. Asimismo las situaciones jurídicas que se dan el proceso es de índole netamente procesal contemplados en normatividad La conclusión ala que se arriba en el presente caso es que esta materia de divorcio por causal de mutuo acuerdo es una forma superficial de disolver el matrimonio y con ello se estaría plasmando de manera general aspectos propios del derecho de familia sin ver el tema de fondo. Cabe precisar que la recomendación que se da es que se debe revisar y analizar la normatividad extrajudicial que ha reglamentado el divorcio en las municipalidades y notarias.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias