Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barreto Aranda, Pedro"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Automatización del servicio eléctrico en alimentadores de media de tensión de la empresa Hidrandina
    (Universidad San Pedro, 2018-11-06) Escobedo Mejia, Aldo Vicente; Barreto Aranda, Pedro
    En la actualidad el servicio eléctrico en la empresa Hidrandina S.A. No es bien visto por los clientes, debido a las constantes interrupciones de energía y la demora en la reposición del mismo, es por eso que planteamos como objetivo elaborar una propuesta de automatización del servicio eléctrico en alimentadores de media de tensión en la Empresa Hidrandina. Es una investigación aplicada y descriptiva de diseño no experimental de corte transversal, se analizará los reportes de fallas registradas en la empresa, la técnica utilizada será análisis documental ya que se analizarán los reportes de fallas, y los datos se procesarán con el software Microsoft office (Excel). Como resultado, se espera que las maniobras de reposición del suministro eléctrico o transferencias de carga, se realicen desde el centro de control; minimizando así los tiempos de espera de los clientes ante una falla de un alimentador en media tensión y así poder brindar un servicio óptimo. Además minimizar los costos por compensación ante el ente fiscalizador, que en este caso es el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería OSINERGMIN.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de alumbrado público con tecnología led en la Avenida José Gálvez, Chimbote 2016
    (Universidad San Pedro, 2019-09-09) Montero Marcelo, Aldo Wilfredo; Barreto Aranda, Pedro
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de alumbrado público utilizando tecnología LED en la Av. José Gálvez, comprendido desde el Malecón Grau hasta Dionisio Derteano (cuadras 1-10 respectivamente), puesto que en la actualidad, se están utilizando lámparas de vapor de sodio de alta presión (VSAP). La Investigación es descriptiva, de diseño no experimental y de corte transversal. Para las mediciones de iluminación se utilizará el equipo llamado luxómetro, para los cálculos y cuadros estadísticos se utilizará Excel, para el plano en planta de la ubicación de postes y luminarias se utilizará el software AutoCAD, finalmente para los cálculos y simulación de tecnología LED se utilizará el software DiaLux. Se logrará una propuesta de incorporación con tecnología LED en el alumbrado público de la Avenida José Gálvez, donde se aproveche mayor energía con menos recursos, sin descuidar el medio ambiente. Esta propuesta de iluminación Led en la Av. José Gálvez consiste en la instalación de 9 postes nuevos, reubicación de 12 postes existentes y se instalarán 71 luminarias con sus respectivos pastorales. Para ello se planteó reducir los vanos existentes a 23.5 m., de tal manera que cumplan con los niveles de iluminación que está normalizado por Osinergmin para alumbrado público en vías principales donde existe mayor circulación vehicular de transporte público.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    SUMINISTRO ALTERNATIVO DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE PANELES SOLARES, PARA AUTOCONSUMO DOMICILIARIO EN EL SECTOR URBANO DE CHIMBOTE
    (Universidad San Pedro, 2018-06-11) Barreto Aranda, Pedro; Angeles Morales, Julio Cesar
    El propósito de la investigación fue determinar el equipamiento de un sistema fotovoltaico de generación de energía eléctrica, en las viviendas del sector urbano de Chimbote que ya cuentan con suministro eléctrico, otorgado por la Empresa de Servicio público de electricidad HIDRANDINA S.A.; La generación del sistema fotovoltaico abastece la demanda o consumo de energía de la vivienda, parcial o totalmente, operando conectado con la red pública, pero sin inyectar potencia hacia ella, permitiendo un ahorro de hasta el 80% en el recibo de consumo de energía eléctrica, y contribuye a la disminución de emisión de gases de efecto invernadero, que producen las centrales termoeléctricas del sistema eléctrico interconectado nacional (SEIN). El proceso llevado a cabo en la formulación de la presente propuesta tuvo componente investigativo de tipo tecnológico, teniendo en cuenta que fue necesaria la recolección de información relacionada con el desarrollo de un suministro alternativo de energía eléctrica mediante paneles solares, para autoconsumo domiciliario en el sector urbano de Chimbote. Nivel de Investigación: fue propositiva, de innovación incremental, porque se desarrolló una aplicación a un proceso existente y lo que se logró fue un beneficio económico con equipos al alcance de los usuarios, que son los pobladores del sector urbano de Chimbote. Respecto al alcance temporal fue una investigación sincrónica porque se realizó el estudio en un periodo corto de tiempo. Los resultados obtenidos en este estudio fueron la implementación de una alternativa de generación de electricidad mediante paneles solares, para autoconsumo de las viviendas del sector urbano de Chimbote, en los que estuvieron incluidas las etapas de análisis, diseño, y la viabilidad económica de la inversión.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias