Examinando por Autor "Barbaran Benites, Nelson Aristides"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de manufactura esbelta en la empresa ITEMSA Perú SAC, Chimbote - 2018(Universidad San Pedro, 2019-09-09) Polo Meza, Daysi Karito; Barbaran Benites, Nelson AristidesEl propósito de la presente investigación fue reducir los desperdicios de los recursos utilizados en los procesos productivos de fabricación de equipos y estructuras metálicas de la empresa ITEMSA Perú SAC. La metodología de esta investigación fue descriptiva y propositiva, en el cual se desarrolló prácticas de manufactura esbelta, identificando las dimensiones y los desperdicios de la empresa. Para ello se realizó un estudio preliminar, donde se emplearon técnicas (encuestas, observaciones, entrevistas y revisión documentaria.) e instrumentos (cuestionarios, fichas de observación, guías de entrevista y procedimientos, planes y registros) que sirvieron para realizar el diagnóstico, con la finalidad de medir el nivel de esbeltez en la empresa. El resultado que se obtuvo fue el desarrollo de prácticas propositivas de manufactura esbelta para la reducción o eliminación de los desperdicios que afectan al proceso productivo de la empresa, asegurando la competitividad de la misma en el mercado.Ítem Desarrollo de manufactura esbelta en la empresa ITEMSA Perú SAC, Chimbote - 2018.(Universidad San Pedro, 2019-09-09) Cecias Moreno, Jhoselyn Melany; Barbaran Benites, Nelson AristidesEl propósito de la presente investigación fue reducir los desperdicios de los recursos utilizados en los procesos productivos de fabricación de equipos y estructuras metálicas de la empresa ITEMSA Perú SAC. La metodología de esta investigación fue descriptiva y propositiva, en el cual se desarrolló prácticas de manufactura esbelta, identificando las dimensiones y los desperdicios de la empresa. Para ello se realizó un estudio preliminar, donde se emplearon técnicas (encuestas, observaciones, entrevistas y revisión documentaria.) e instrumentos (cuestionarios, fichas de observación, guías de entrevista y procedimientos, planes y registros) que sirvieron para realizar el diagnóstico, con la finalidad de medir el nivel de esbeltez en la empresa. El resultado que se obtuvo fue el desarrollo de prácticas propositivas de manufactura esbelta para la reducción o eliminación de los desperdicios que afectan al proceso productivo de la empresa, asegurando la competitividad de la misma en el mercado.Ítem Nivel y uso de los productos financieros en las empresas pesqueras de Chimbote - 2015(Universidad San Pedro, 2018-04-02) Norabuena Sanchez, Zoila Edith; Barbaran Benites, Nelson AristidesEl presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Chimbote, departamento de Ancash, buscando resolver la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de uso de los productos financieros en las empresas pesqueras de Chimbote en el año 2015?, teniendo como objetivo general de la investigación determinar el nivel de uso de los productos financieros en las empresas pesqueras del Chimbote en el 2015, tales como: pagaré, pagaré de inventarios, descuento de letras y arrendamiento financiero. La metodología fue de tipo descriptivo y el diseño de investigación de tipo transversal. El trabajo de investigación tuvo como muestra 18 empresas pesqueras, las cuales cuentan con planta propia y se dedican a la fabricación de conservas de pescado (enlatado), obteniendo resultados medidos a través de encuestas. Tras el análisis de la situación del sector pesca en la ciudad de Chimbote, se determinó que el nivel de uso de los productos financieros en las empresas pesqueras de Chimbote en el 2015 es alto, ya que diversas entidades financieras les han permitido acceder a créditos para financiar sus inversiones en capital de trabajo para compra de su materia prima, descuento de letras para la venta de su mercadería y arrendamiento financiero para la compra de activos fijos, impulsándolos así al uso de los productos financieros como fuentes de financiamiento. Con ello se pudo determinar que gran parte de los empresarios pesqueros han sabido sostenerse en el tiempo por más de 9 años de experiencia, gestionando eficientemente su financiamiento con el fin de permanecer más tiempo en el mercado. A su vez, se determinó que entre los principales productos financieros que se utilizan las empresas pesqueras con mayor frecuencia para capitalizarse es el pagaré - KW recibido por las diferentes fuentes de financiamiento, ya que este recurso lo requiere toda empresa para poder operar. Por otro lado, A medida que vayan creciendo las empresas pesqueras de Chimbote se le abrirán nuevas opciones de financiamiento, por lo que se recomienda que se informen de los diferentes tipos de productos financieros que existen en las entidades financieras, para elegir el correcto y en el momento adecuado.Ítem Plan de marketing para aumentar los resultados económicos de la CONSULTORA NB SRL, 2023.(Universidad San Pedro, 2023-08-17) Barbaran Benites, Nelson Aristides; Chavez Milla, Humberto HumbertoEl presente informe final, tuvo como propósito. la elaboración de un estudio denominado \"Plan de marketing para aumentar los resultados económicos de la Consultora NB SRL, 2023\", con la finalidad de que sus aportes técnicos y otros resultados sean tomados en cuenta, incluidos los planteamientos de conclusiones, recomendaciones, y que, a la vez, sirva como parte de un plan de acción y de apoyo para retomar y reiniciar las actividades paralizadas por la aparición del Covid-19, a la fecha. La investigación corresponde al tipo no experimental de corte transversal, descriptivo propositivo. Descriptiva porque el objetivo de esta investigación ha sido elaborar un plan de marketing para la empresa Consultora NB. Al mismo tiempo que descriptiva, es correlacional, porque plantea una relación de causa efecto entre la variable independiente \"plan de marketing\" y la variable dependiente \"resultados económicos\". Siendo un diseño no experimental, el plan no se ejecuta, sino que se han proyectado los datos para obtener estimados de la variable \"resultados económicos\". El desarrollo de la investigación culmina con la elaboración del plan de marketing para la Consultora NB, haciendo uso de un enfoque de modernidad y actitud conservadora en el tratamiento de la información y los datos, proveyendo a la vez, resultados económicos favorables. Cuantitativamente, los resultados resaltantes se ubican en la necesidad de una inversión equivalente a 10 950 soles, se logra la utilidad neta de 6867 soles en el año 2023, VAN = S/ 748 y TIR= 28.19 % mayor a la tasa mínima de rendimiento aceptable del 20%, en consecuencia, resulta favorable emprender el plan de marketing.