Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Baldeon Alberto, Carlos Enrique"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinación del perfil lipídico en pacientes de 30-59 años con diabetes tipo 2, en el Hospital Rezola Cañete 2021
    (Universidad San Pedro, 2023-06-27) Baldeon Alberto, Carlos Enrique; Torres Solano, Carol Carol
    Los pacientes que cursan con dicha enfermedad tienen mayor probabilidad de sufrir enfermedades micro y macrovasculares, por lo tanto mayor riesgo de morir; uno de los principales factores de riesgo de morir en los pacientes diabéticos es la alteración de los niveles del perfil lipídico. La dislipidemia es el nombre más utilizado cuando se produce una alteración en el valor de referencia del colesterol total, HDL-colesterol, LDL-colesterol y triglicéridos (TG). por lo tanto, se determinó la cantidad de estos en una población seleccionada nos orientó a realizar los análisis clínicos en los pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2 que acudieron al Hospital Rezola en los servicios de Emergencia y Medicina y de esta manera poder contribuir con una mejor calidad de vida. La investigación fue de enfoque descriptivo de diseño experimental. La población fue de 100 pacientes y la muestra de 36 mediante el muestreo aleatorio. Para realizar la determinación de los niveles del perfil lipídico se tomaron las muestras de sangre venosa en la población seleccionada. Para obtener las muestras de sangre se procedió a solicitar el permiso correspondiente con las autoridades competentes. Los resultados y conclusiones más preponderantes fueron el 80 % de los pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Rezola presentan alteraciones en su perfil lipídico. Del total de pacientes con alteraciones en el perfil lipídico, el 61.2 % corresponde al sexo femenino Presentaron niveles de triglicéridos mayor de 1.65 g/l, el 77.8 % de los pacientes en estudio. El 22.8% presentaron valores riesgosos. Para el análisis de la información se empleó la estadística descriptiva. El procesamiento estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS y 23.0 para Windows.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias