Examinando por Autor "Bacilio Melendez, Maria Isabel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Dinámica Familiar y su relación con conductas inadecuadas en los niños de 5 años de la Institución Educativa N° 1539-Chimbote 2018(Universidad San Pedro, 2019-04-25) Bacilio Melendez, Maria Isabel; Campos Atoche, Benhur ValentinEl estudio realizado cuyo propósito principal es determinar la relación que existe entre la dinámica familiar y las conductas inadecuadas en los niños de 5 años de la institución educativa N° 1539 - Chimbote 2018, el objetivo es conocer la correlación de la dinámica familiar y las conductas inadecuadas de los niños de 5 años de la institución educativa n° 1539, con una muestra de 36 niños de 5 años. Se aplicó un cuestionario de dinámica familiar a los padres y otra al docente sobre las conductas inadecuada de los niños en el aula. El estudio pertenece a un diseño no experimental que por medio del análisis, observación y descripción de las variables se ha establecido la relación entre la variable dinámica familiar y la variable conductas inadecuadas. Los datos estadísticos que sustentan esta investigación provienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos. En los resultados obtenidos muestra que la dinámica familiar tiene relación positiva moderada sobre la conducta inadecuada de los alumnos siendo la correlación spearman de 0.555 con un margen de error del 0.05. La principal conclusión a la que se arribó fue: Existe relación moderada entre la dinámica familiar y las conductas inadecuadas en los niños de 5 años de la Institución Educativa N° 1539 - Chimbote 2018.Ítem Juegos Cooperativos y Conducta Social en Niños de 5 años de la Institución Educativa 1539 - Chimbote 2019.(Universidad San Pedro, 2019-10-28) Bacilio Melendez, Maria Isabel; Vasquez Tolentino, Emerita VictoriaProvenientes de la I.E. 314 de Chimbote. La metodología utilizada fue un diseño no experimental, transaccional, del tipo descriptivo. Se trabajó con una muestra de 21 niños y para la medición de la variable de estudio se emplearon como instrumentos una guía de observación y un cuestionario, los cuales fueron debidamente validados a juicio de expertos y aplicados a la muestra. El tipo de investigación fue el descriptivo, de diseño No experimental: transversal, correlacional, con un enfoque cuantitativo. La naturaleza cualitativa de las variables de estudio nos permitió emplear la prueba no paramétrica de Spearman para la constatación de la hipótesis. Los resultados del estudio que se alcanzó después de la investigación fue el identificar el nivel de relación que existe entre las variables de los juegos cooperativos y la conducta social de los niños de la Institución Educativa Inicial N° 1539 Chimbote - 2019. En conclusión, podemos afirmar que entre las variables juegos cooperativos y conducta social existe relación positiva media expresada por un coeficiente de correlación de spearman de rho=0.448 y la correlación es significativa en un nivel de p=0,042, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alternativa.