Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Baca Paredes, Cecely Lizbeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis del proceso penal por delito de violación de la libertad sexual de menor
    (Universidad San Pedro, 2025-05-06) Baca Paredes, Cecely Lizbeth; Valderrama Dominguez, Maria Maria
    Realizamos el análisis crítico jurídico del Proceso Penal N° 00309-2012- 7-1608-JR-PE-01, tramitado ante el Juzgado Penal Colegiado de Sánchez Carrión y Pataz de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, contra G. V. C y A. E. S, por el delito de "violación sexual de menor", tipificado en el artículo 173° del Código Penal", que fue reconducido al delito de violación sexual, tipo base, sancionado en el artículo 170° del mencionado cuerpo normativo, tipo penal comprendido en el Capítulo IX "Violación de la libertad sexual", Título III "Delitos contra la familia", Libro Segundo "Parte especial - Delitos", en este delito fueron agraviadas las menores con iniciales H.E.I.C. y D.F.C.R. Este análisis tiene un tratamiento normativo, doctrinario y jurisprudencial. De igual manera se ha realizado el análisis del desarrollo procedimental, que incluye la sentencia condenatoria, actividad procedimental desarrollada, por jueces, fiscales, abogados defensores e incluso la labor del procesado. Finalmente arribaremos a conclusiones, del desarrollo procedimental, si se han desarrollado todos los actos procesales, se han respetado los principios procesales penales; se analizará la actuación del órgano jurisdiccional, si ha sido eficiente y respetando las normas contenidas en el Código Procesal Penal; si la actuación del Ministerio Público, a través de los fiscales, ha sido eficiente; si la actuación de los abogados del actor civil, ha sido eficiente; si la actuación procesal de los abogados de los procesados ha sido eficiente; si la defensa debió intentar formas especiales de conclusión del proceso.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias