Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aznaran Bocanegra, Ze Carlos Aldair"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resistencia a la compresión de mortero con cemento sustituido el 9% por ceniza de cáscara dearroz y 6% por ceniza de concha de choro (aulacomya atra)
    (Universidad San Pedro, 2019-03-20) Aznaran Bocanegra, Ze Carlos Aldair; Lopez Carranza, Atilio Ruben
    El presente proyecto de investigaciónse elaboró un mortero de concreto sustituyendo al cemento 9% porceniza de cáscara de arroz y 6% porceniza deconcha de choro, la cual modificó la resistencia a la compresión en comparación a un mortero convencional. Asimismo, se evaluó que cumpla con las normas técnicas peruana y especificaciones técnicas ASTM. Esta investigación, consiste primero en recolectar la cáscarade arroz las cualessonprovenientes de la apiladora "Zavaleta" - Santa, estas fueron pre-calcinadas a cieloabierto, paraluego activarse térmicamentea 360 °C por 2 horas, obteniéndose así lascenizas de cáscara de arroz la cual posee gran actividad puzolánica. Mientras que laconcha de choro se obtuvode las peñas que se encuentra en la playa "El Dorado" - Chimbote, las conchas de choro presentaun alto contenido de Óxido de Calcio,estase activaraa 890 °C por 1 ½ horas. Una vez obtenidas lascenizas de los materiales antes mencionados, seprocedió a lamezcla de ambas, obteniéndose así el mortero utilizando cemento portland tipo I,agregados y agua. Este proyecto beneficiaa la comunidad debido al fácil uso de este diseño,siendo unlogro para la ingeniería y la construcción ya que seestá creando unmortero con lautilización de materiales reutilizables, los cuales pasarían a reemplazar parte delcemento por residuos crustáceos (conchas de choros), y residuos vegetales (cáscara de arroz).Como resultado obtuvimos resistencias que no pasan los valores de un morteropatrón, sin embargo cumplen la resistencia óptima según Norma técnica peruana y Especificaciones técnicas ASTM.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias