Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Avalo Chavez, Jose Francisco"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nuevas tecnologías de información y comunicación y rendimiento académico del módulo de matemática del primer semestre, Senati Lima - 2014-I
    (Universidad San Pedro, 2022-03-01) Avalo Chavez, Jose Francisco; Villanque Alegre, Boris Boris
    El estudio tuvo como fin: Identificar el grado de correlación entre el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y el rendimiento académico en el módulo de Matemática de alumnos del primer semestre, SENATI Lima ? 2014-I, el tipo de investigación, teniendo en cuenta la finalidad, es una investigación descriptiva correlacional; Donde la población a estudiar está compuesto por los estudiantes del primer semestre del módulo Matemática del SENATI. La muestra a estudiar se conformó por todos los estudiantes 1er semestre del módulo de Matemática de la Escuela Superior Privada de Tecnología SENATI, se tomó una encuesta proyectada acerca de la cantidad de horas semanales promedio que un alumno dedica a internet (estudio o diversión) en tres exámenes de matemática correspondiente a diferentes unidades formativas. Se calificó el examen y se tabularon los resultados. El mayor porcentaje de alumnos usa el internet con fines académicos y no académicos. La prueba no arrojó un grado significativo de correlación entre estas dos variables, es más una prueba Chi-cuadrado con 95% de confiabilidad determinó la independencia de las variables. Por ello, hay un rechazo la hipótesis planteada

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias