Examinando por Autor "Arones Gonzales De Alva, Rosalina Felicita"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem LACTANCIA MATERNA Y DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO MENOR DE 6 MESES, CENTRO DE SALUD YUGOSLAVIA, CHIMBOTE, 2024(Universidad San Pedro, 2025-04-21) Arones Gonzales De Alva, Rosalina Felicita; Palomino Márquez, Manuel ManuelLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la lactancia materna y el desarrollo psicomotor del niño menor de 6 meses, con metodología aplicada, cuantitativa, descriptiva, correlacional, prospectiva, de diseño no experimental, en una población censal de 60 niños, los resultados muestran que el 38,3% de los niños tuvieron lactancia materna inadecuada, 61,7% moderada; el 26,7% tuvieron trastorno en el desarrollo psicomotor, el 87,5% presentaron lactancia materna inadecuada y sólo 12,5% tuvieron lactancia materna moderada; el 25,0% tuvieron lactancia materna exclusiva inadecuada; del total de niños con trastorno en el desarrollo psicomotor el 93,8% tuvieron lactancia materna exclusiva inadecuada; el 81,7% presentaron lactancia mixta inadecuada, 6,7% moderada y 11,7% adecuada; además, que del total de niños con trastorno en el desarrollo psicomotor 31,3% tuvieron lactancia mixta inadecuada, el 25% lactancia mixta moderada; el 95,0% tuvieron lactancia artificial inadecuada, 3,3% moderada y 1,7% adecuada; asimismo, que del total de niños con trastorno psicomotor el 81.2% tuvieron lactancia artificial inadecuada, el 12,5% tuvieron lactancia artificial moderada, se concluye que, hay una asociación significativa del nivel de lactancia materna y el desarrollo psicomotor de los menores de 6 meses The objective of the research was to determine the relationship between breastfeeding and the psychomotor development of children under 6 months, with applied, quantitative, descriptive, correlational, prospective, non-experimental design methodology, in a census population of 60 children. The results show that 38.3% of the children had inadequate breastfeeding, 61.7% moderate; 26.7% had disorders in psychomotor development, 87.5% had inadequate breastfeeding and only 12.5% had moderate breastfeeding; 25.0% had inadequate exclusive breastfeeding; Of the total number of children with disorders in psychomotor development, 93.8% had inadequate exclusive breastfeeding; 81.7% presented inadequate mixed breastfeeding, 6.7% moderate and 11.7% adequate; Furthermore, of the total number of children with disorders in psychomotor development, 31.3% had inadequate mixed breastfeeding, 25% had moderate mixed breastfeeding; 95.0% had inadequate artificial breastfeeding, 3.3% moderate and 1.7% adequate; Likewise, that of the total number of children with psychomotor disorder, 81.2% had inadequate artificial breastfeeding, 12.5% had moderate artificial breastfeeding, it is concluded that there is a significant association between the level of breastfeeding and the psychomotor development of children under 6 months.Ítem Satisfacción de madres sobre calidad del cuidado enfermero(a) en Consultorio de Crecimiento - Desarrollo, Chimbote 2017(Universidad San Pedro, 2020-06-10) Arones Gonzales De Alva, Rosalina Felicita; Moran Silva, Rosa MariaEl presente estudio de enfoque cuantitativo tuvo por objetivo determinar el nivel de satisfacción de madres sobre calidad del cuidado enfermero(a) en Consultorio de Crecimiento - Desarrollo. La población fue de 45 madres con niños menores de 2 años, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre la variable de estudio, el cual fue analizado a través del programa estadístico SSPS v23. Los resultados mostraron que el 95,6% percibe un nivel alto de satisfacción y el 4,4% un nivel medio. En cuanto a las dimensiones más del 85% de las madres perciben un alto nivel, de cuidado humano, oportuno y seguro. Solo el 73,3% de madres en la dimensión cuidado continuo presento nivel alto, el 22,2% un nivel medio y el 4,4% un nivel bajo. Por tanto, se concluye que las madres en estudio están satisfechas con el cuidado enfermero.