Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Araujo Roman, Carlos Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima escolar y niveles de interacción social, en estudiantes secundarios de la Institución Educativa G.U.E Ricardo Palma Lima 2017
    (Universidad San Pedro, 2018-04-16) Araujo Roman, Carlos Manuel; Jordan Pilco, Raul Vicente
    El estudio, tiene como propósito analizar las diferencias de las áreas y dimensiones del clima social escolar en función al grado de aceptación, rechazo y aislamiento alcanzado al interior del aula en los estudiantes secundarios de la Institución Educativa G.U.E Ricardo Palma Lima 2017. Este, es un trabajo denominado descriptivo - comparativo, ya que intenta demostrar las diferencias significativas existentes en los diversos grupos, considerando como variable independiente la interacción social y la dependiente el clima escolar del aula. Para cumplir con los objetivos, se procedió primeramente a formar los grupos de acuerdo a los niveles de aceptación, rechazo y aislamiento empleando para ello la técnica sociométrica para luego compararlos a través de la escala del Clima Social Escolar de R. H. Moos. Se consideró dentro de la población a todos los estudiantes del primero al cuarto de secundaria de la Institución Educativa G.U.E Ricardo Palma Lima 2017. El tamaño muestral fue fijada con un margen de error de 0.05 y un nivel de confianza de 0.95%, utilizando la fórmula de Cochran, reduciéndose la muestra a 240 estudiantes distribuidos en los tres grupos (aceptación, rechazo y aislamiento) Los resultados señalan que existen diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de aceptados y rechazados en las áreas de afiliación, ayuda, tareas y claridad; en la contratación de los aceptados con los aislados, se diferencian estadísticamente en el área de implicación, y entre los grupos de aislados con rechazados difieren en las áreas de ayuda y tareas. Respecto a las dimensiones del clima social escolar, se han encontrado diferencias significativas entre los grupos de aceptados y rechazados en las dimensiones de relación y autorrealización, no se hallaron diferencias en estabilidad y cambio. Con relación a la contratación de los aceptados con los aislados, no existen diferencias significativas en las cuatro dimensiones. Similar resultado se presenta entre los asilados y rechazados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias