Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arapa Acruta, Silvia Veronica"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategias didácticas para mejorar la conducta en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Americano - Lima 2019
    (Universidad San Pedro, 2021-03-04) Arapa Acruta, Silvia Veronica; Berrospi Espinoza, Hernan Hernan
    Con la actual labor de estudios realizada se pretende plantear habilidades pedagógicas para mejorar la experiencia de valores; (obediencia, compromiso y apoyo) en los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Americano. El problema que se afronto fue la falta de fortalecer valores educativos (respeto, responsabilidad y solidaridad) en los estudiantes, para lo cual se planteo como objetivo elaborar estrategias basadas en el enfoque cognitivista de Jean Peget y kohlberg para lograr la interiorización de estos valores. Teniendo en cuenta el problema, objeto, objetivo y la hipótesis se diseño instrumentos de recolección de datos como son la ficha de observación la cual fue aplicada en tres fechas al inicio, en el proceso y al final para poder observar el avance durante la aplicación de las estrategias didácticas, además una encuesta que se aplicó al inicio del proceso tanto al grupo control como al grupo experimental para que nos permita hacer una comparación de los porcentajes al final. Durante este proceso se aplicaron un conjunto de instrumentos y estrategias didácticas; como charlas, juegos, videos, talleres y actividades con el que se ha logrado un cambio sustancial en su conducta y actitudes. Con el propósito de formar para el futuro jóvenes profesionales con criterio, seguridad y creatividad frente a la sociedad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias