Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aquino Rivas, Socorro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desarrollo de la motricidad fina como base para el aprendizaje de la pre-escritura en los niños y niñas de 4 años del Complejo Educativo Ricardo Palma del centro poblado Samán del distrito de Marcavelica - 2018
    (Universidad San Pedro, 2019-05-27) Aquino Rivas, Socorro; Tavara Gamio, Teresa
    La investigación tuvo como objetivo general: determinar el nivel de desarrollo de la motricidad fina que poseen los niños y niñas de 04 años para el aprendizaje de la preescritura, pertenecientes al Nivel Inicial del Complejo Educativo Ricardo Palma del Centro Poblado Samán del distrito de Marcavelica- 2018. Solé (2001) considera que la mayoría de los niños ya ha empezado su contacto con la lectura antes de comenzar la educación inicial, donde es mucho lo que puede hacerse sin necesidad de acudir al código. Por lo que, acercar los niños a la lectura, en educación inicial, supone acercarlos a algo que ellos, en su mayoría, ya conocen, que les proporciona en general experiencias divertidas y gratificantes, y que forma parte de su vida. Para ello se utilizó el Nivel descriptivo de la investigación con un Diseño transaccional, descriptivo. La muestra intencional estuvo conformada por los 30 niños de 04 años. Se aplicó encuesta a los padres de familia, a las maestras, directora y una Guía de observación a los estudiantes. Se obtuvieron los siguientes resultados; El desarrollo que presentan los niños es Medio 56,7% (Cuadro y gráfico N. 14), a opinión del padre de familia. La docente sostiene que el desarrollo de los estudiantes es bajo, 66,7%. (Cuadro y gráfico N. 18). Todas las docentes consideran 100 %(Cuadro y gráfico N. 19) que la aplicación de procesos de motricidad fina logra mejores aprendizajes en el inicio de la etapa escolar del nivel primaria, sin embargo, reconoce que A veces, 66, 7% (Cuadro y gráfico N. 20) no planifica la labor docente, así como que los padres de familia con el mismo porcentaje de 66% (Cuadro y gráfico N. 21) A veces apoya el proceso de enseñanza de sus hijos.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias