Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anton Huiman, Jesus Maribel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La Electroestimulación en pacientes de 40 a 50 años de edad con problemas de Lumbalgia en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, 2017
    (Universidad San Pedro, 2021-10-01) Anton Huiman, Jesus Maribel; Valladares Macalupu, Yesenia Yesenia
    El presente trabajo denominado La Electroestimulación en pacientes de 40 a 50 años de edad con problemas de Lumbalgia en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, 2017. Material y Métodos: El tipo de investigación es fue cuasi experimental, cuantitativo, prospectivo, y transversal. La muestra estuvo conformada por 20. Para el recojo de la información se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento utilizado por la autora Rojas, A. 2012. adaptada por la autora. Resultados: Los aspectos sociodemográficos, según edad el 50% tienen entre 46 a 50 años y el 50% entre 40 a 45 años de edad. En cuanto a sexo el 70% son masculino y el 30% femenino. El tipo de lumbalgia de los pacientes, atendidos en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, tenemos el 65% presenta lumbalgia aguda, 20% sub aguda y el 15% crónica. En cuanto a la efectividad del tratamiento con TENS, para lumbalgia aguda es efectivo en un 61,6%, poco efectivo el 23% y no efectivo el 15,4%. Para lumbalgia sub aguda es efectivo el 25%, regularmente efectivo el 50% y no efectivo el 25%. Para lumbalgia crónica efectivo el 5%, regularmente efectivo el 33,3% y no efectivo el 66,7%. Al relacionar las variables tratamiento de los diferentes tipos de lumbalgia con procedimientos de estimulación eléctrica transcutánea denominado TENS, e ingresar los resultados a la prueba estadística de chi cuadrado de Pearson alcanza p=0,012, indica relación significativa entre las variables tratamiento con TEN y tipo de lumbalgia. Conclusiones: tratamiento con TENS, para lumbalgia aguda es efectivo en un 61,6. Los resultados obtenidos, guardan relación con la hipótesis alterna

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias