Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anduaga Urbina, Kelly Valeria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    JUEGOS TRADICIONALES PARA MEJORAR LA SOCIALIZACIÓN EN NIÑOS DE TRES AÑOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°074-CELENDÍN, 2023
    (Universidad San Pedro, 2025-07-09) Anduaga Urbina, Kelly Valeria; Vasquez Tolentino, Emerita Emerita
    La presente investigación, tuvo por objetivo determinar de qué manera los juegos tradicionales mejoraran la socialización de los niños de 3 años en la I.E. N°074 Sucre - Celendín 2023, siendo de tipo investigación aplicada, con un diseño pre experimental, de un solo grupo de pre y post test. La población y muestra estuvo conformada por los estudiantes de la Institución Educativa N°074 por 14 estudiantes de 3 años, en cuanto a la técnica que se empleó es la observación, utilizando de instrumentos la ficha de observación, y para procesar la información se empleó tablas de frecuencia y porcentuales, gráficos de barras el cual se procesó haciendo uso del software estadístico SPSS versión 25. Los resultados indican que existe diferencia de =12.458 con desviación típica de 4.8 entre los resultados de pre y post test; indicando que existe diferencia dentro de datos que no se encuentran tan dispersos. Asimismo, se observó que se obtiene un p=0,000

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias