Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anaya Jauregui, Nay Ruth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización del pensamiento crítico en el proceso de la investigación educativa en estudiantes del Instituto Superior La Inmaculada de Camaná Arequipa 2016
    (Universidad San Pedro, 2019-06-04) Anaya Jauregui, Nay Ruth; Flores Echegaray, Maria Ivonne
    El estudio tuvo como objetivo determinar las características más resaltantes del pensamiento crítico en el proceso de aprendizaje de la investigación educativa en los estudiantes de Formación Docente del IV y VI semestre del ISEP La Inmaculada. Los instrumentos empleados fueron: el cuestionario, la lista de cotejos y la guía de observación. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación correspondió al descriptivo simple, con dos variables; la población estuvo representada por 35 estudiantes del IV y VI semestre del Instituto Superior de Educación Público La Inmaculada. Los resultados más importantes fueron: la relación entre el pensamiento crítico y el aprendizaje de la Investigación Educativa es fundamental, ya que esta se centra en la capacidad de pensar y reflexionar, indagar y explorar, así como emitir juicios válidos sobre los fenómenos educativos; las características del aprendizaje en el estudio, análisis e interpretación de fenómenos educativos son los que manifiestan conductas y comportamientos de temor y desinterés frente a lo nuevo, como la Investigación educativa; las habilidades básicas y las capacidades del pensamiento crítico que poseen los estudiantes son la capacidad de clarificar la información es hacer preguntas, juzgar, concibe definiciones y distingue los elementos de un problema educativo; las características y rasgos más resaltantes de pensador crítico son: sentir curiosidad por saber más de los problemas que investiga, preocuparse por estar y permanecer bien informado, buscar mayor información especializada que le permita conocer sobre las variables, dimensiones e indicadores de los problemas de investigación estudiados.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias