Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alza Arcela, Lesly Tatiana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Causas para el incumplimiento del examen PAP en mujeres sexualmente activas atendidas en C.O.S. Maternidad de María - Chimbote, diciembre, 2016.
    (Universidad San Pedro, 2018-11-08) Alza Arcela, Lesly Tatiana; Tello Cabrera, Celestino Ambrosio
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las principales causas para el incumplimiento del examen del Papanicolaou en mujeres sexualmente activas atendidas en C.O.S. Maternidad de María, Chimbote, diciembre 2016. Se trata de un estudio descriptivo, relacional con diseño no experimental, se estudió 57 mujeres, registrando los datos mediante cuestionario aplicado en una entrevista dentro las instalaciones de la Maternidad, Se utilizó la prueba de independencia de criterios para el estudio de la relación entre las variables. Se encontró relación entre el incumplimiento de realización de la prueba anual de PAP y la falta de dinero dispuesto para cubrir los costos de la prueba, el ingreso familiar limitado, desconocimiento de los beneficios de la prueba y miedo a los resultados, es decir temor a tener cáncer de cérvix. No se encontró relación entre el miedo al dolor del procedimiento de toma de muestra y el incumplimiento con la realización de la prueba. Se recomienda promocionar los beneficios de la prueba en las mujeres sexualmente activas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias