Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvines Huerta, John Alberth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño Arquitectónico de un Centro Materno Infantil, con la aplicación de muros Trombe, para la Provincia de Huaraz.
    (Universidad San Pedro, 2018-12-28) Alvines Huerta, John Alberth; Angeles Morales, Julio Cesar
    El presente trabajo tuvo como objetivo general diseñar un centro Materno Infantil con la aplicación de muros trombe, para la provincia de Huaraz. La gran problemática que existió en la Provincia de Huaraz fue morbilidad de los niños y de las madres, lo cual sucede por falta de información, acceso y falta de infraestructura. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, la provincia de Huaraz representa el 13.9 % de toda la población de Ancash y las mujeres y niños de Huaraz representan el 55% de toda la población de la Provincia de Huaraz. La Investigación fue de tipo descriptiva no experimental, transversal utilizó las técnicas de fichaje, las encuestas y entrevistas para la obtención de datos. Se determinó al usuario objetivo logrando cumplir con sus requerimientos, hospitalarios, realizando un diseño funcional, espacial y formal acorde con los requerimientos, logrando que los pacientes, los profesionales de la salud y usuarios realicen sus actividades en espacios arquitectónicos aptos y hábiles para cada propósito. Al Finalizar el presente trabajo se determinó los resultados obtenidos más importantes del sistema solar pasivo, con el muro trombe, con la aplicación en el Centro Materno Infantil, concretamente, el consumo de energía auxiliar para las tipologías Trombe se reduce hasta un 37.5%, se logró soluciones sostenibles y espacios con el confort interno necesario con el uso del muro Trombe, mejorando la experiencia en el recorrido y permanencia dentro de las instalaciones. Se cubrió en su totalidad la demanda hospitalaria cubriendo así el déficit de 60 % de camas hospitalarias ginecológicas y obstétricas.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias