Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alba Zenosain, Max Leonardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Control interno y la mejora de la gestión administrativa de la empresa Exportadora Frutícola del Sur S.A. Caraz, 2021
    (Universidad San Pedro, 2023-01-17) Alba Zenosain, Max Leonardo; Vigo Bardales, Luis Luis
    Esta investigación fue de tipo descriptivo, tuvo como objetivo general determinar fenómenos, situaciones, contextos y hechos relacionados con el control interno y mejoramiento de la gestión de la Empresa exportadora Frutícola del Sur S.A. Caraz - 2021; esto se detalló cómo son y cómo se manifiesta la empresa., fue evaluado y observado en un solo momento (transversal). Como herramientas de control se usó el cuestionario, y la demostración fue constituida por 15 trabajadores administrativos de la empresa exportadora frutícola del sur S.A Caraz, cabe mencionar que la investigación ha sido de diseño no experimental, corroborando que SENASA trabaje de acuerdo a lineamientos establecidos por la Contraloría General de la República, con sus planes, programas, compromiso y respaldando la labor del OCI. En conclusión: fue que al plantear este conjunto de sistema de control interno mejore la gestión administrativa, la calidad operativa de la empresa, mejoras en la técnica del control interno optimizando los procesos operativos de un área, y la identificación de los puntos críticos y de acuerdo a ello realizar mejoras en la aplicación de las políticas para su ejecución y así establecer una responsabilidad social y ambiental.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias