Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alarcon Delgado, Ana Maria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectos del maltrato físico y psicológico en el desarrollo de la autoestima de los adolescentes de los primeros y segundos grados de educación secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria Arequipa 2018
    (Universidad San Pedro, 2019-12-06) Alarcon Delgado, Ana Maria; Larico Hanco, Rogelio
    Actualmente se ha tratado de aclarar la problemática del niño, en especial el maltrato en el menor, no sólo como una acción que genera algún daño o lesión, sino también como una omisión, negligencia o ausencia de protección y sus consecuencias negativas en el desarrollo de la autoestima, puesto que es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo del ser humano; EL objetivo determinar el nivel de autoestima de los menores de los primeros y segundos grados de la I.E. Nuestra Señora de la Candelaria, con el propósito de generar alternativas que contribuyan a disminuir la problemática, para la siguiente investigación se utilizó por su finalidad es una investigación aplicada, porque persigue la solución de problemas con repercusión micro-social, por su profundidad de estudio es descriptivo y explicativo porque vamos a explicar las características y efectos de las variables, el universo la I.E. Nuestra Señora de la Candelaria teniendo un total de 193 estudiantes en el turno mañana entre cuatro primeros y dos segundos. La población sujetos que intervienen en la investigación son docentes y estudiantes del 1ro. y 2do. de educación secundaria. La hipótesis planteada fue si se supera el maltrato físico y psicológico podemos mejorar la autoestima en los adolescentes de la I.E. Nuestra Señora de la Candelaria; las técnicas de la investigación Encuesta: Es una de las técnicas más comunes que sirve para indagar la verdad que conduce a las averiguaciones de un hecho o un acopio de datos obtenidos mediante consulta o interrogatorio a un cierto número de personas. Las preguntas pueden ser abiertas o cerradas. Entrevista: Es una de las técnicas más comunes presupone la existencia de dos personas y la posibilidad de interacción verbal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias