Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilar Burga, Yhosmira"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hábitos alimenticios y estado nutricional en gestantes atendidas en el C.S. Yugoslavia - Nuevo Chimbote, 2020
    (Universidad San Pedro, 2022-08-19) Aguilar Burga, Yhosmira; Escobedo Zarzosa, Reyna Reyna
    El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia del Distrito de Nuevo Chimbote. Investigación de enfoque cuantitativo básica con diseño no experimental transeccional correlacional-causal, con muestreo aleatorio conformado por 100 gestantes atendidas en el Centro de Salud Yugoslavia del Distrito de Nuevo Chimbote 2020. La recolección de datos se realizó con el análisis documental y como instrumento de medición se empleó la encuesta de hábitos alimenticios adaptados y validado por Montero (2016) (? = 0.77). Para determinar la asociación entre las variables se utilizó la prueba Chi cuadrado mediante el programa estadístico IBM SPSS Statistics 26. Los resultados indicaron que, según los hábitos alimenticios, el 85% fueron inadecuados, el estado nutricional según el índice de masa corporal que sobresalió fue normal (47%) sin embargo, de acuerdo al incremento de peso durante el embarazo el 63% tuvo una baja ganancia de peso gestacional. Hallándose una asociación estadística significativa entre hábitos alimenticios y el estado nutricional según índice de masa corporal pregestacional, mientras que en la asociación de hábitos alimenticios y el estado nutricional según el incremento de peso durante la gestación no presenta asociación.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias