Examinando por Autor "Adams Terry, Victor Newton"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El plan estratégico para mejorar la gestión pública en la Municipalidad de Pariacoto 2022 - 2026(Universidad San Pedro, 2025-04-07) Adams Terry, Victor Newton; Lopez Morillas, Alejandro AlejandroEl propósito de este estudio es establecer cómo la aplicación del plan estratégico puede mejorar la gestión pública en el Municipio de Pariacoto en el periodo 2022-2026. Este trabajo utilizó un enfoque descriptivo correlacional, que correspondió a un tipo de estudio cuantitativo no experimental transversal. La población estuvo conformada por 51 trabajadores la Municipalidad Distrital de Pariacoto, de los cuales 23 fueron seleccionados para la muestra. Se utilizó una encuesta como técnica y un cuestionario con 28 preguntas como herramienta. El instrumento fue validado por 3 expertos mediante ratings y luego se determinó su confiabilidad mediante la técnica alfa de Cronbach. Para las alternativas para cada ítem se utilizó una escala de Likert y luego fueron procesadas con el programa SPSS, donde se determinó un coeficiente de Pearson de 0,011; lo que significa que no existe una relación significativa entre las variables. En conclusión, la implementación del plan estratégico no contribuye a mejorar la gestión pública en el municipio de Pariacoto entre el periodo 2022 y 2026.Ítem Resistencia de concreto con cemento sustituido en un 4, 8 y 12% por arcilla de Picup Huaraz - Ancash(Universidad San Pedro, 2017-12-01) Adams Terry, Victor Newton; Flores Reyes, GumercindoEl objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la sustitución del cemento en un 4%, 8% y 12% por arcilla de Picup - Huaraz -Ancash en la resistencia de un concreto f c 175 kg/cm2. Es una investigación aplicada y explicativa, es de enfoque cuantitativo y de diseño experimental. La muestra consistirá de 36 probetas: 9 para 0%, 9 para 4%, 9 para 8% y 9 para 12% de arcilla de Picup Huaraz. La técnica utilizada será la observación y como instrumento de registro de datos se contará con una guía de observación y fichas técnicas del laboratorio de mecánica de suelos y ensayo de materiales. Se determinarán las resistencias a los 7, 14 y 28 días de curado y los datos serán procesados con los programas Excel y SPSS. El análisis se realizará con tablas, gráficos, porcentajes, promedios, varianzas, coeficiente de variación y una prueba de hipótesis ANOVA. Se espera que después de realizar los ensayos a la compresión a las probetas con sustitución de arcilla, se consiga resistencias por encima de los 175kg/cm² y que lleguen a cumplir con las mejores especificaciones técnicas ASTM con la finalidad de hacer uso de ello para aplicarlo en estructuras del distrito de Huaraz, brindándole a la población estructuras de alta resistencia. Se espera que la sustitución del cemento en un 4%, 8% y 12% por la arcilla de Picup Huaraz mejore la resistencia a la compresión de un concreto de f c 175 kg/cm2.