Rojas Huaman, Ever EverHonorio Urbina, Mily Mabel2023-11-292023-11-292023-11-292023-11-292023-06-13http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23368La investigación que se presenta se desarrolló frente al objetivo de establecer la relación entre la Psicomotricidad y Rendimiento académico en los alumnos de la institución Educación Inicial I.E.I. N° 359 - La Colpa. El método de investigación fue no experimental, diseño descriptivo de tipo correlacional y transversal; para la obtención de la información fue mediante encuesta (24 ítems) escala de Likert, 4 dimensiones de Psicomotricidad de 30 puntos respectivamente, así mismo, se usó información de registro de notas con los promedios alcanzados por los alumnos que integraron la muestra de estudio. Así mismo mediante los resultados obtenidos se demostró que la Psicomotricidad no se relaciona con el rendimiento académico de los niños de 5 años, I.E.I. N° 359 - La Colpa, 2022. p = 0,217 del coeficiente estadístico de correlación de Pearson.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPsicomotricidad y rendimiento académicoPsicomotricidad y rendimiento académico en niños de 5 años, I.E.I. N° 359 - La Colpa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01