Cacha Salazar, Carlos CarlosReyes Mellisho, Jessica Milusca2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12976/25022El predominio de bacterias en un establecimiento de salud es inevitable, debido a que alberga a una gran población, que cada vez torna más compleja, el aire que circula en ella está cargado de microorganismos patógenos como bacterias, hongos, virus, toxinas, siendo necesario identificarlas con el propósito de verificar la salubridad en los ambientes del Hospital de Apoyo de Carhuaz. Por ello esta investigación tuvo como objetivo determinar el predominio de bacterias en los ambientes del hospital de apoyo de Carhuaz - 2022. El diseño de investigación fue descriptivo, no experimental y transversal, la población y muestra son lo los medios de cultivo, se analizaron 32 muestras, 20 medios de cultivos en el ambiente de sala de operaciones y 12 en los ambientes de sala de parto. Los datos fueron analizados mediante la estadística descriptiva se empleó el software SPSS. Se llegó a la conclusión de que las bacterias predomiantes fueron: El centro quirúrgico del hospital a Klebsiella pneumoniae (12.5%); a Escherichia coli (15.6%); también a Staphylococcus aureus y Enterobacter spp con el (18.7%) para ambas. El área de obstetricia a Escherichia coli (24%), Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter spp con el (14%).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAgente patógenoBacterias patógenasFlora bacterianaControl de infeccionesPredominio de las bacterias en los ambientes del Hospital de Apoyo de Carhuaz ? 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05