Arroyo Rosales, Elizabeth ElizabethSoria Mormontoy, Jeronimo2022-08-142022-08-142022-08-142022-08-142020-11-24http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16283El estudio tuvo la intención de establecer las relaciones entre el plan estratégico y la gestión administrativa en la Universidad Líder Peruana, Quillabamba, Cusco - 2017. Para tal efecto el estudio fue correlacional. Se aplicó dos cuestionarios a los que en la universidad laboran en lo administrativo, siendo 52 trabajadores. Tras la aplicación del cuestionario, se concluyó sobre el diagnóstico de la primera variable en la institución señalada, muestra que el personal administrativo considera que el plan estratégico está un 21% en un nivel muy bueno, 51,5 % en un nivel bueno, 15,4 % regular y sólo un 2 % de nivel malo. La gestión administrativa de la Universidad Líder Peruana, según la percepción del personal administrativo es el 2 % considera que es malo, un 21% regular, 60 % bueno y un 17 % muy bueno. De los resultados se deduce que el 77% manifiestan respecto a lo administrativo en la gestión de la Universidad Líder peruana es buena. Luego, en los resultados se encontró que no se vinculan las dos variables de estudio por parte de la percepción de los trabajadores administrativos de la Universidad Líder Peruana, Quillabamba, Cusco - 2017.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPlan estratégicoGestión administrativaPlan estratégico para mejorar la gestión administrativa en la Universidad Líder Peruana, Quillabamba, Cusco - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01