Marquez Hernandez, Javier JavierCarmenes Lopez, Wilmer Enrique2025-10-132025-10-132025-10-132025-10-132020-03-06https://hdl.handle.net/20.500.12976/27195Objetivo: Definir el aporte que nos otorga el valor del diagnóstico de la mamografía digital para detectar y diagnosticar cáncer de mama en base a resultados mamográficos y anatomopatológicos en la Clínica Belén. En la fase de Enero a Octubre del año 2019. Metodología: El estudio es cuantitativo, de nivel descriptivo y correlacional, y por el tiempo de estudio de corte transversal. Como se menciona es estudio incluye al total de pacientes tratadas en el tiempo de estudio. La muestra seleccionada son 134 historias clínicas de personas atendidas en el àrea de radiología para prueba de mamografía en la Clínica Belen Piura - 2019. Resultados: del total de la población el 67,20 % presentaron resultado benigno lo que corresponde a un 67,2 %. El 11. 90 % corresponde a pacientes con diagnóstico de carcinoma no infiltrado y el 20.09 % corresponde a pacientes con diagnóstico de carcinoma infiltrado. Conclusiones: La mamografía es una prueba del tipo no invasiva y para la detección de cáncer de mama es considerada la primera alternativa. Entre las ventajas que presenta la mamografía son los valores relativamente altos en lo que se detalla a sensibilidad y especificidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMamografíaMamografía digitalLesiones en las mamasCáncer de mamaAportación de la Mamografía en pacientes que acuden a la Clínica Belén - Piura 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05