Flores Ballena, Jaime JaimeVasquez Rodriguez, Lorena Lisbeth2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-10-16http://hdl.handle.net/20.500.12976/25037El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre factores socioculturales que inciden en la automedicación de los usuarios de Botica Salud Farma en el contexto del COVID-19, Trujillo - 2022, tipo de estudio básico descriptivo porque busca recolectar datos para probar hipótesis o dar respuesta. preguntas relacionadas con encuestas, diseño descriptivo correlacional, enfoques transversales cuantitativos, no experimental y cuantitativo, la muestra estuvo conformada por usuarios que acudieron a la Botica Salud Farma de la ciudad de Trujillo, entre los meses de febrero, marzo y abril, correspondiente a 357 usuarios, el instrumento fue un cuestionario que consta de dos partes; La primera sección está dedicada a los factores socioculturales y la segunda sección está dedicada a la automedicación. Como resultado, existen factores que influyen en la automedicación, como factores biológicos, sociales y culturales. Por lo tanto, se concluye que los factores biológicos, sociales y culturales se asocian a una automedicación moderada.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactores biosocioculturalesautomedicaciónperfil del usuariomedicamentos tradicionalesFactores biosocioculturales que influyen en la automedicación de usuarios que acuden a la Botica Salud Farma en el contexto del COVID-19, Trujillo - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01