Tavara Gamio, TeresaCordova Velasco, Jorge Eduardo2020-02-252020-02-252020-02-252020-02-252019-05-27http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11840En el presente trabajo tiene como propósito conocer la importancia del cuento como estrategia, en el desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de tres años de la I.E.I. para ello fue necesario la consulta y el análisis de teorías de diferentes autores para dar una mayor argumentación a nuestra propuesta, en ese orden de ideas afianzamos la investigación y damos por hecho que se puede hacer un uso práctico del cuento con imágenes en niños para generar el desarrollo de la expresión oral, como objetivo la de buscar y hacer uso de este recurso sumado a la destreza y creatividad del docente con tareas básicas como la práctica y uso del cuento que a su vez despierta la imaginación y deja al descubierto una serie de posibilidades para que los estudiantes encuentren dentro de sí mismos la capacidad de interpretar, de esta forma el ejercicio de la lectura será aún más provechoso, se obtendrán mejores resultados a nivel pedagógico. La propuesta presentada está conformada por una secuencia de cuentos didácticos, que contribuya al mejoramiento de la calidad en la expresión oral de nuestros niños y niñas. Donde el 92.9 % de los niños comprende textos narrativos sencillos, el 85.7% utilizan la biblioteca para leer cuentos, Concluimos que el cuento influye en el desarrollo de la expresión oral de los niños, manteniéndolos motivados y atentos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLa expresion oralCuento.El cuento como estrategia en el desarrollo de la expresión oral, en los niños y niñas de tres años de la I.E.I.C.J N° 501 Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa El Obrero - Sullanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01