Diaz Ambrosio, Silverio SilverioRoque Zambrano, Elma Claudia2022-08-142022-08-142022-08-142022-08-142021-01-25http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15522El trabajo de investigación tiene como objeto de estudio los fundamentos jurídicos - sociales para la penalización de la promoción de delitos a través de las redes sociales en el código penal peruano vigente a la actualidad. El enfoque es jurídico - social y plantea la tipificación de los delitos promovidos a través de las redes sociales, como el saqueo y los daños contra una persona o empresa. La metodología se encuentra orientada como una investigación descriptiva, y en forma particular como jurídico - social, utilizando la interpretación de la norma jurídica; empleando la técnica documental y análisis cualitativo. El propósito del proyecto de investigación es establecer las bases normativas doctrinales, jurisprudenciales, para poder determinar la penalización de la promoción de delitos a través de redes sociales en código penal peruano, considerando que este fenómeno legal no está regulado y no se tipificada dentro de los delitos como apología, conspiración o instigación sabiendo que el derecho penal es preventivo y la última ratio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDelitos a través de las redes sociales.Fundamentos jurídico-sociales para la penalización de la promoción de delitos a través de redes sociales en el código penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01