Valverde Sarmiento, Alan AlanRodriguez Francisco, Amarilis Fabiola2024-07-192024-07-202024-07-192024-07-202024-04-06http://hdl.handle.net/20.500.12976/25258El objetivo del estudio fue lograr que los alumnos de 4 años de la Institución Educativa Nº 433-Las Delicias Huacrachuco desarrollen habilidades psicomotoras gruesas utilizando actividades tradicionales. Por ello, se empleó una metodología de investigación aplicada y un diseño pre-experimental, tomando en cuenta una población de tipo censal conformada por veinticuatro niños de cuatro años de ambos sexos. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento Registro de Observación de Psicomotricidad Gruesa, el cual ha sido evaluado por expertos consultores y cuenta con una adecuada confiabilidad. Los datos fueron analizados utilizando estadística descriptiva, y en el análisis estadístico se empleará la estadística inferencial con la prueba t paramétrica de Student para la evaluación de hipótesis. La prueba de hipótesis arroja un valor de significación de p=0.000, mostrando que los juegos tradicionales influyen sustancialmente en el desarrollo de las habilidades motrices gruesas de los niños de la I.E. Nº402-Huacrachuco. Los resultados del post-test y pre-test revelan una diferencia significativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPsicomotricidad gruesaJuegos Tradicionales en la Psicomotricidad gruesa en niños de la Institución Educativa Nº433- La Delicias Huacrachuco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01