Correa Huaman, Doraliza DoralizaRojas Gamboa, Justina Angelita2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122025-02-21https://hdl.handle.net/20.500.12976/26508La presente investigación tuvo por propósito determinar el nivel de riesgo ocupacional del personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote; fue un estudio de tipo básico, de diseño no experimental, transeccional de tipo descriptivo. La población fue 47 enfermeras, a quienes se le aplicó el cuestionario de riesgos ocupacionales de quirófano de Zadi et al. (2020). Los resultados mostraron que el 70, 2% del personal de enfermería presenta un nivel medio de riesgo ocupacional, siendo el profesional de enfermería quien presenta mayor riesgo que el personal técnico. Referente a los tipos de riesgo, el riesgo biológico presentó mayor exposición de riesgo (74,5%) a nivel medio, de igual manera, el 57,4% de las enfermeras presentan un nivel medio de riesgo ergonómico y físico. Estos dos últimos riesgos son quienes presentan exposición de riesgo alto en un 31,9% y 23,4% respectivamente. Además, el riesgo ocupacional químico fue el de menor exposición de riesgo, con un nivel bajo en más del 50% del personal de enfermería (55,3%). Por tanto, se concluye que el personal de enfermería enfrenta a diario exposiciones de riesgo ocupacional, siendo estos en mayor frecuencia biológica, ergonómico y físicos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo ocupacionalCentro quirúrgicoEnfermeríaRIESGOS OCUPACIONALES EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE CENTRO QUIRÚRGICO, HOSPITAL ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN, NUEVO CHIMBOTE, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03